• Plataformas docentes
  • Material Profesores
    • Mesa Social
    • Papers & Columnas
    • Repositorio Clases Abiertas
  • Estudiantes
    • Acciones de Pregrado frente al Covid
    • Apoyo Estudiantes
    • Iniciativas Estudiantiles
    • Recursos Centro de Enseñanza y Aprendizaje
  • Webinars
  • Calidad de vida
    • FEN saludable
    • Mantente fuerte
    • Pausa activa
    • Recomendaciones y prevención
  • Protocolos Covid
FEN UCHILEFEN UCHILE
  • Plataformas docentes
  • Material Profesores
    • Mesa Social
    • Papers & Columnas
    • Repositorio Clases Abiertas
  • Estudiantes
    • Acciones de Pregrado frente al Covid
    • Apoyo Estudiantes
    • Iniciativas Estudiantiles
    • Recursos Centro de Enseñanza y Aprendizaje
  • Webinars
  • Calidad de vida
    • FEN saludable
    • Mantente fuerte
    • Pausa activa
    • Recomendaciones y prevención
  • Protocolos Covid

Noticias

  • Home
  • Noticias
  • Santiago Levy expone sobre la situación económica y social mexicana

Santiago Levy expone sobre la situación económica y social mexicana

  • Posted by Andrea Ampuero
  • Categories Noticias
  • Date 18 Junio, 2020

La Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile, en conjunto con el l MIT Sloan Latin America Office, realizaron el webinar: “México, del bajo crecimiento a la pandemia: Lecciones para la región”. En esta ocasión el invitado fue Santiago Levy, quien, junto al decano de la Facultad de Economía y Negocios, José De Gregorio, y al académico del MIT Sloan School of Management, Roberto Rigobón, comentó la actual situación de México y cómo han sobrellevado la pandemia.
 

Santiago Levy es un político y economista que ha ocupado diversos cargos en la administración pública de México y organismos internacionales. Se desempeñó como vicepresidente de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Actualmente es Investigador Senior del Programa de Economía y Desarrollo Global en Brookings Institution.
 

De 2000 a 2005, fue director general del Instituto Mexicano del Seguro Social durante la administración del presidente Vicente Fox. Fue subsecretario en la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, convirtiéndose en el arquitecto principal del conocido programa social Progresa-Oportunidades que beneficia a las personas económicamente más vulnerables.  Anteriormente fue académico del Instituto Tecnológico Autónomo de México. Presidió la Comisión Federal de Competencia de México, siendo su primer presidente. Fue director del Programa de Desregulación Económica en la entonces Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (hoy Secretaría de Economía).

  • Compartir:
Andrea Ampuero

Noticia Anterior

Comunicado del Rector Ennio Vivaldi: Medidas y recomendaciones para el teletrabajo
18 Junio, 2020

Próxima Noticia

Bienvenido mayor gasto, ¿y la consolidación fiscal?
22 Junio, 2020

Noticias Relacionadas

photo-1583324113626-70df0f4deaab
Medidas de contingencia implementadas por las escuelas de pregrado
24 Agosto, 2020
conversemos
#Conversemos: Campaña de salud mental de la U. de Chile
21 Julio, 2020
fen
Decano De Gregorio expuso sobre los impactos económicos y sociales de la crisis
13 Julio, 2020

Últimas Noticias

Medidas de contingencia implementadas por las escuelas de pregrado
24Ago2020
#Conversemos: Campaña de salud mental de la U. de Chile
21Jul2020
Decano De Gregorio expuso sobre los impactos económicos y sociales de la crisis
13Jul2020

Comunicados

Un nuevo espacio para acompañarte y resolver dudas sobre el COVID-19
20May2020

(Actualización a las 15:00 hrs. del miércoles 20 de...

Comunicado del Rector Ennio Vivaldi: Medidas y recomendaciones para el teletrabajo
18Jun2020

(Actualización a las 19:00 hrs. del lunes 15 de...

Evaluación Inicio de Año Académico
10Abr2020

 A solo un par de días del comienzo del...

Columnas de Opinión

Enfrentando la crisis: Estado, confianza y liderazgo
01Jul2020

Publicada en Diario Financiero el 1 de julio Esta...

Bajo empleo: ¿Enfermedad transitoria o crónica?
29Mar2021

Publicada en diario El Mercurio el 27 de marzo...

Lecciones del coronavirus
14Abr2020

* Publicada en www.latercera.cl el lunes 06 de abril....

Acreditaciones

logo-aacsb
logo-aacsb

Redes Sociales

Sitio Desarrollado por Oficina de Comunicaciones y RR.PP. | Email: comunicaciones@fen.uchile.cl Tel: +56 9 87688960 | Facultad de Economía y Negocios | Universidad de Chile