• Plataformas docentes
  • Material Profesores
    • Mesa Social
    • Papers & Columnas
    • Repositorio Clases Abiertas
  • Estudiantes
    • Acciones de Pregrado frente al Covid
    • Apoyo Estudiantes
    • Iniciativas Estudiantiles
    • Recursos Centro de Enseñanza y Aprendizaje
  • Webinars
  • Calidad de vida
    • FEN saludable
    • Mantente fuerte
    • Pausa activa
    • Recomendaciones y prevención
  • Protocolos Covid
FEN UCHILEFEN UCHILE
  • Plataformas docentes
  • Material Profesores
    • Mesa Social
    • Papers & Columnas
    • Repositorio Clases Abiertas
  • Estudiantes
    • Acciones de Pregrado frente al Covid
    • Apoyo Estudiantes
    • Iniciativas Estudiantiles
    • Recursos Centro de Enseñanza y Aprendizaje
  • Webinars
  • Calidad de vida
    • FEN saludable
    • Mantente fuerte
    • Pausa activa
    • Recomendaciones y prevención
  • Protocolos Covid

Noticias

  • Home
  • Noticias
  • Webinar FEN: La pandemia y la crisis sanitaria

Webinar FEN: La pandemia y la crisis sanitaria

  • Posted by Andrea Ampuero
  • Categories Noticias
  • Date 13 Mayo, 2020

Se realizó el cuarto encuentro de una serie de webinars que la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile está organizando en el contexto del covid-19

En esta ocasión presentó María Teresa Valenzuela, integrante del Consejo Asesor del Minsal para Covid-19, vicedecana de Investigación de la U. de los Andes y Eduardo Engel, académico FEN. Moderó el Decano José De Gregorio.

María Teresa Valenzuela hizo un análisis general de cómo se ha combatido esta pandemia en Chile y cómo se ha comportado el virus en el país; inició con la situación de la salud, describió la demografía y el marco legal, los cuales tienen implicancias en la pandemia, el escenario epidemiológico del COVID-19 en Chile, los  recursos sanitarios con que cuenta Chile para responder a la pandemia, los planes de contención  que se han realizado hasta ahora. Asimismo, señaló los múltiples  criterios para declarar cuarentenas y por último el impacto en las políticas públicas 

La experta indicó que “el testeo es fundamental porque es la única forma de detectar los casos y generar el aislamiento y es ahí donde hemos fallado”. 

Fue enfática en señalar que sin cuarentena todas las normas de prevención se rompen y la única forma de concientizar sobre las medidas para evitar la propagación del virus es desde las bases y la ciudadanía. 

Por su parte, Eduardo Engel realizó un repaso de las estadísticas y cifras que ha atravesado Chile durante este proceso.   

Señaló que “quiero reforzar que Chile puede hacer mucho más para que las medidas preventivas sean efectivas, tanto la cuarentena que vamos a comenzar este viernes como las medidas preventivas” . 

El también director de Espacio Público, comentó sobre el acceso a la información de los datos y su importancia “Hay muchos científicos que quieren ayudar y colaborar y claramente el Ministerio de Salud, como cualquier otro, no tiene todos los equipos para hacer ese tipo de modelos y esa ayuda solo se canaliza si está la información para hacer los modelos”.


Agregó que también entregar la información reduce los efectos nocivos de la desconfianza, que, en estos ambientes de incertidumbre, son terreno fértil para teorías conspirativas, mientras más información hay menos conspiraciones, además que se evita cometer errores por parte de las autoridades, pues con más gente mirando los datos contribuye a más ideas. “Este es un componente central en democracias desarrolladas es tener transparencia por parte de los datos”. 
​

Descargar presentación María Teresa Valenzuela 
Descargar presentación Eduardo Engel 

  • Compartir:
Andrea Ampuero

Noticia Anterior

Responsabilidad y solidaridad en semanas complejas
13 Mayo, 2020

Próxima Noticia

Un nuevo espacio para acompañarte y resolver dudas sobre el COVID-19
20 Mayo, 2020

Noticias Relacionadas

photo-1583324113626-70df0f4deaab
Medidas de contingencia implementadas por las escuelas de pregrado
24 Agosto, 2020
conversemos
#Conversemos: Campaña de salud mental de la U. de Chile
21 Julio, 2020
fen
Decano De Gregorio expuso sobre los impactos económicos y sociales de la crisis
13 Julio, 2020

Últimas Noticias

Medidas de contingencia implementadas por las escuelas de pregrado
24Ago2020
#Conversemos: Campaña de salud mental de la U. de Chile
21Jul2020
Decano De Gregorio expuso sobre los impactos económicos y sociales de la crisis
13Jul2020

Comunicados

Evaluación Inicio de Año Académico
10Abr2020

 A solo un par de días del comienzo del...

Decano José De Gregorio sobre el llamado a paro
11Abr2020

Estimadas y Estimados Estudiantes: Esperando que se encuentre bien,...

Responsabilidad y solidaridad en semanas complejas
13May2020

(Actualización a las 21:00 hrs. del miércoles 13 de...

Columnas de Opinión

Una recuperación económica parcial a nublado
14Dic2020

* Publicada en diario La Tercera el 14 de...

Bajo empleo: ¿Enfermedad transitoria o crónica?
29Mar2021

Publicada en diario El Mercurio el 27 de marzo...

La evidencia que todos queremos
16Mar2021

Publicado el 14 de marzo en diario El Mercurio...

Acreditaciones

logo-aacsb
logo-aacsb

Redes Sociales

Sitio Desarrollado por Oficina de Comunicaciones y RR.PP. | Email: comunicaciones@fen.uchile.cl Tel: +56 9 87688960 | Facultad de Economía y Negocios | Universidad de Chile